Diferencias entre CBD y la Marihuana

- Categorías : Plant Of Life Blog

Aunque desde hace generaciones se ha utilizado la planta de Cannabis sativa por sus propiedades curativas, ha existido una gran controversia en torno a ella. Están quienes abogan por sus cualidades terapéuticas y quienes destacan sus usos recreativos. En contraparte, el abuso de cannabis ha dado pie a que en muchos países se le considere como ilegal. Sin embargo, al aislar sus dos componentes principales, ha abierto una nueva ventana dentro del marco de la legalidad. Se trata del THC (tetra hidro cannabidiol) y del CBD (cannabidiol), compuestos que suelen confundirse, por lo que muchas personas incluso podrían rechazar ambos. Pero sus propiedades difieren, por lo que explicaremos las diferencias entre CBD y cannabis.

Origen del cannabis

Como mencionamos en otro post, el cáñamo ya se utilizaba en España desde antes de la colonización de América. Sin embargo, su origen en realidad es asiático: proviene de Asia central y se conocen vestigios que datan de más de 5.000 años atrás. Hay referencias de su uso en la medicina tradicional china dos mil años antes de Cristo. Aunque en el pasado se consideraban dos subtipos de cannabis, la Cannabis sativa o marihuana, y la Cannabis sativa L. o cáñamo, ambos utilizados por igual, en la actualidad se le clasifica en tres subtipos.

Está la Cannabis sativa sativa, que es la que más THC contiene, por lo que su efecto estimulante es mayor que las otras dos. Está la C. sativa indica, que contiene cantidades parejas de THC y CBD, por lo que es más sedante y relajante. Y finalmente, está la C. ruderalis, que contiene poco THC y mucho CBD, razón por la cual ha llamado más el interés para usarla para producir medicamentos. Por otra parte, en términos generales, se trata de una planta de tamaño medio a alto, con floración anual y es dioica (hay plantas machos y hembras).

Qué es el CBD

Como mencionamos antes, el CBD o cannabidiol, es uno de los compuestos de la cannabis. No es psicoactivo, tiene efectos sedativos y relajantes, por lo que su uso más común es para tratar el estrés, el dolor, el insomnio, la ansiedad, los espasmos musculares. Pero también se ha utilizado para el tratamiento de enfermedades como la esquizofrenia y la enfermedad de Parkinson.

La marihuana o cannabis, esto es, la planta completa, se ha utilizado desde la producción de cuerdas, prendas de vestir, aceites, papel, hasta usos medicinales o adictivos. Cabe destacar sus cualidades terapéuticas, como broncodilatadora e inmunosupresora. Aunque hay estudios que señalan que más del 30 % de los estadounidenses han utilizado al menos alguna vez productos con CBD, muchas veces no distinguen este compuesto de la marihuana. De hecho, esa es la razón por la cual hay personas que rechazan el uso de CBD porque lo consideran una droga. Y no es así.

Son diferentes el CBD y el cannabis (marihuana)

Para empezar, el estatus legal de uno y de otro es diferente. El cannabis es psicoactivo, mientras que el CBD no lo es. Esto tiene que ver con la composición fitoquímica de la planta de Cannabis, de los cannabinoides. Ya mencionamos que los dos principales que contiene la planta, son CBD y THC, pero son más de cien. El THC es el que da la sensación de euforia y con el cual la gente se “coloca”, por lo que es el cannabinoide principal en la marihuana. Con el CBD la historia es diferente, ya que no es psicoactivo.

Para la legalización del cáñamo, se hizo necesaria la aprobación de la Ley Agrícola 2018 en los Estados Unidos. Dicha ley señala que el cáñamo y todos sus componentes y partes, son legales a nivel federal en su territorio. Gracias a esta ley, ha sido posible estudiar a fondo las propiedades y beneficios de la planta y por eso se llegó al punto de establecer una concentración máxima que puede tener el cáñamo. Esa ley establece que el cáñamo tiene menos de 0,3 % de THC (a tener en cuenta que la cannabis tiene entre 10 y 20 %). Entonces, como es muy, muy baja la concentración de THC, no tiene sus efectos psicoactivos. Esto significa que al usarlo, no “coloca” e incluso si una persona lo utiliza y se realiza una prueba de dopaje, no dará positivo.

CBD puro en Plant Of Life

Si el compuesto de CBD utilizado es de alta calidad, de ninguna manera contendrá más de 0,3 % de THC (un contenido superior podría clasificarse como marihuana o cannabis). Por eso es de enorme importancia adquirir productos CBD de lugares especializados para evitar cualquier problema o ambigüedad. De cualquier forma, incluso en el caso de utilizar un producto que contenga un nivel mayor de cannabis, no es posible colocarse ni fallar una prueba de dopaje. Pero sí puede ocurrir exponerse a cierta cantidad de THC.

Hay que tener en cuenta que los cannabinoides se encuentran en flores, hojas y tallos, por lo que se utilizan para extraer CBD. En cambio las semillas, no contienen cannabinoides. Además, hay que señalar que hay tres tipos de extractos de cáñamo, los que tienen el espectro completo (incluyendo THC), los de amplio espectro (sin THC) y los aislados de CBD (solo tienen CBD). De ahí la importancia de utilizar productos certificados. En Plant Of Life tenemos más de 10 años de experiencia como productores de CBD y sus productos, siendo un referente en el sector. En nuestra tienda online podrás adquirir aceite de CBD de cáñamo de alta calidad, sin THC o con una concentración por debajo del límite permitido (0,3 %). Contáctanos mediante nuestra web o al teléfono +34 664261532 o escribe al correo info@plantoflife.com

Artículos relacionados

Share

Añadir un comentario