El CBD es legal en España?

- Categorías : Plant Of Life Blog

Utilizar estupefacientes es un tema un tanto polémico. Desde hace décadas el uso de la mariguana ha sido no solo cuestionado, sino prohibido en muchos países. No obstante, durante los últimos años esta planta ha sido reivindicada desde que se separaron sus dos principales componentes. Por un lado está el THC o tetrahidrocannabinol, que es un componente psicoactivo y el que ha sido causante del conflicto. Pero por el otro, está el CBD o cannabidiol, un compuesto que forma parte del cannabis, con grandes propiedades cosméticas y terapéuticas. Esta contraposición nos lleva a pensar ¿es legal el CBD en España?

Legislación del cannabidiol o CBD en España

Hay que mencionar que en la actualidad, hay ciertos vacíos legales en cuanto al marco legal del cannabidiol en España. En ciertos casos se rige por las leyes dictadas por la UE con respecto a este tema, pero no en otros casos. Por ejemplo, es posible cultivar cáñamo, del cual se extrae el cannabidiol, siempre y cuando las semillas utilizadas estén certificadas por la Unión Europea. Ocurre además que la legislación sobre el uso de sustancias estupefacientes no está actualizada.

Ya pasaron más de 5 décadas en que se realizó la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes, y nuestro país se basa en este referente. Ahí se indica que el CBD no está fiscalizado (lo cual no ocurre con el THC) y que al ser un extracto del cannabis, se rige bajo una regulación. Una de las especificaciones señala que para que sea utilizado de manera legal en España, el CBD debe de contener menos de 0,2 % de THC.

Por otra parte, en el año 2017 un comité experto en el tema por parte de la OMS, indicó que “el cannabidiol no es adictivo ni nocivo para la salud”. En cuanto a su cultivo, aplica la restricción antes señalada, además de que esas semillas certificadas solo se les destine a producir fibra y más semillas. Además, para quien desee cultivar la planta para obtener y procesar productos de CBD, se le exige una licencia especial expedida por la Agencia Española de Medicamentos y Salud.

Entonces ¿no está prohibido el CBD en España?

Esto depende de su presentación. Si se trata de CBD que proviene de semillas u hojas, no aplica la prohibición. Pero si proviene de cogollos, fruto o flor, entonces es ilegal. Sin embargo, cabe señalar que el CBD, a diferencia del THC, no es adictivo, tampoco dañino a la salud, sino al contrario. Es un compuesto al que se le ha demostrado que posee diversas propiedades terapéuticas, no coloca, es antiinflamatorio, antidepresivo y neuroprotector.

Incluso en el caso de que se llegase a abusar de su consumo, el CBD no ocasiona dependencia, ni tiene efectos perjudiciales para la salud. No produce efectos psicoactivos ni cardiovasculares. Pese a todo ello, y a resultados arrojados por investigaciones científicas y médicas, no ha habido cambios legales en nuestro país al respecto. Y aunque el cannabidiol no está fiscalizado, lo están los extractos o tinturas. Por otra parte, a finales del 2020 el Tribunal Superior de Justicia de la UE se ha proclamado a favor de la comercialización de CBD en Europa. Incluso ha señalado que “un Estado miembro no podrá prohibir la comercialización del CBD legalmente producido por otro Estado miembro si se extrae de la planta de Cannabis sativa en su totalidad y no solo de sus fibras y semillas”. En resumen, el CBD no ha sido fiscalizado a nivel internacional.

¿Qué dice la AEMPS sobre la legalización del CBD?

La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, todavía se resiste a legalizar el CBD, en contraposición con el Tribunal Superior de Justicia Europeo. Esto pese a que se ha demostrado que el CBD posee cualidades terapéuticas y medicinales. En conclusión, el CBD no es una sustancia ilegal, pero tampoco se considera su uso para consumo humano. La Agencia de Seguridad Alimentaria todavía no lo ingresa a su lista de suplementos alimenticios autorizados.

Es necesario que además la European Food Safety Authority otorgue su autorización, lo cual no tardará en ocurrir, dada la demanda que tiene este producto. Actualmente el único producto que contiene CBD que se autoriza para consumo humano en la UE y en nuestro país, es el Epidiolex, utilizado en casos graves de epilepsia.

Vendemos productos legales con CBD

Pero en conclusión, no hay que pasar por alto que sí es legal el uso y comercialización de semillas certificadas, así como las presentaciones tópicas del CBD. Esto aplica a aceites, pomadas o cremas, que se englobarían en un uso digamos que cosmético. En España, sí que se pueden comercializar cosméticos con CBD que haya sido extraído de la parte florar de la planta y que haya sido cultivada en países donde es legal hacerlo.

En Plant Of Life podrás adquirir excelentes semillas de CBD a buen precio y podrás elegir entre sus diferentes presentaciones. Conoce nuestros productos cosméticos a base de aceite de CBD de cáñamo puro y natural. Si compras 80 euros o más, pagamos el envío y recibes un regalo por tu compra. Estamos en Polígono Industrial La Llagosta 08120, en Barcelona, España. Contáctanos al teléfono +34 664261532 o escribe al correo info@plantoflife.com

Artículos relacionados

Share

Añadir un comentario