Estudios realizados sobre el CBD en universidades

- Categorías : Plant Of Life Blog

Investigaciones sobre el CBD en universidades

Muchas investigaciones sobre el CBD en universidades afirman que el CBD es una sustancia beneficiosa para nuestro cuerpo. Pero empecemos por el principio, ¿qué es el CBD? El cannabidiol o CBDes un componente natural que se encuentra en la flor del cannabis. A día de hoy,gran cantidad de científicos y médicos de todo el mundo están probando y confirmando las propiedades terapéuticas que delCBD.

Las investigaciones sobre el CBD en universidades confirman que es unasustancia segura y no adictiva. ElCBDes uno de los más de cien fitocannabinoides que son únicos del cannabis.

El CBDestá relacionado con otro importante fitocannabinoide medicinalmente activo, el tetrahidrocannabinol oTHC, el compuesto que causa el efecto psicotrópico por el que el cannabis es famoso. Estos dos componentes del cannabis son los que más se han centrado en estudiar las investigaciones sobre el CBD en universidades.

El CBD puede rebajar o neutralizar los efectos psicoactivos delTHC dependiendo de la cantidad que se consuma de cada producto. Mucha gente consume el CBD en formatoaceites sin THC o con niveles bajísimos de THC, por lo que no tiene efectos psicoactivos, y lo transforma en una opción de tratamiento atractiva para aquellos que son prudente al probar el cannabis por primera vez.

¿Sabes cuáles son las investigaciones sobre el CBD en universidades?

Varias universidades comparten una misión: estudiar e investigar las propiedades del cannabis a partir de la creación de varios proyectos. La intención de las investigaciones sobre el CBD en universidades es impulsar la medicina natural como alternativa para tratar enfermedades físicas y mentales, como los dolores crónicos, los trastornos obsesivos, la ansiedad o el insomnio.

Universidad de Oxford

Los investigadores de la universidad de Oxford están realizando una investigación que se centra en buscar partes del sistema endocannabinoide para estudiar su estructura molecular y celular así como los mecanismos de los cannabinoides. El sistema endocannabinoide está presente en todo el cuerpo humano y es el responsable de interactuar con cannabinoides como el CBD.

Pese a que en el Reino Unido el cannabis está registrado como un medicamento de clase B, es decir ilegal, con la investigación sobre el cannabis medicinal lanzado por la Universidad de Oxford los investigadores esperan que mejore la legislación sobre el cannabis con fines terapéuticos.

Universidad de Buenos Aires

La Universidad de Buenos Aires va a iniciar un cultivo de cannabis gracias al proyecto Cannabis Sativa. Esto se va a realizar a través de cepas altas en CBD, que investigará una alternativa experimental para utilizarse en el tratamiento de la epilepsia refractaria.

Universidad de Mississipi

La Universidad de Mississipi ha realizado varias investigaciones que incluyen estudios de las propiedades botánicas, farmacológicas y químicas del cannabis.

La universidad es conocida porque sus investigadores están realizando un ensayo clínico piloto para analizar los efectos de un extracto de CBD para utilizarlo en tratamientos de epilepsia pediátrica que ayude a combatirla.

Universidad de México

La investigación de la Universidad de México se realiza en Alburquerque, Nuevo México, y es mundialmente conocida entre las investigaciones sobre el CBD en universidades. Los propios investigadores de la universidad crearon un proyecto para estudiar el efecto del cannabis medicinal en personas con enfermedades crónicas y debilitantes.

El estudio que han realizado se centra en las personas con TEPT (trastorno de estrés postraumático), cáncer, dolor crónico, etc. Y compara los resultados de pacientes que utilizan el cannabis a la vez que consumen fármacos, incluidos los narcóticos. La investigación también valora cómo el consumo de cannabis afecta a los aspectos centrales del bienestar mental, físico y social, como pueden ser las experiencias de dolor, calidad del sueño o los comportamientos alimenticios.

La universidad tiene un fondo que apoya la realización de investigaciones científicas sobe el cannabis medicinal en todas las áreas de las ciencias sociales y biométricas llamado Medical Cannabis Research Fund (MCRF).

Universidad de Nebraska

Los investigadores de la Universidad de Nebraska están estudiando las posibles propiedades antinflamatorias en el CBD con el fin de evaluar el potencial de esta sustancia en los casos de inflamación pulmonar a causa de la COVID-19.

Los autores de estas investigaciones sobre el CBD en universidades recomiendan el CBD para reducir la ansiedad en los pacientes y aumentar la producción de interferones, una proteína que ayuda al cuerpo a combatir las infecciones.

Conclusiones sobre las investigaciones sobre el CBD en universidades

Las diversas investigaciones sobre el CBD en universidades muestran en gran parte que el CBD es bueno y recomendable para nuestra salud y actúa de una forma positiva en nuestro sistema endocannabinoide, ya que los principales efectos son analgésicos, antinflamatorios, calma la ansiedad, el insomnio, la falta de apetito y otras enfermedades psicológicas.

Comprueba los beneficios que tiene el CBD en nuestro cuerpo en Plant Of Life. Te ofrecemos una gran variedad de productos hechos con CBD. Disponemos de aceites 100% naturales, cosméticos con CBD, crystal de CBD que es 99% CBD, entre muchos otros. Asimismo, puedes adquirir en nuestra tienda online flores de CBD y semillas de marihuana. Entra ya en Plant of Life y descubre todo el gran mundo del CBD.

Artículos relacionados

Share

Añadir un comentario